¿Y si aparecen grietas en mi casa?

grietas viviendas

¿Qué ocurre si al poco de comprar su vivienda nueva aparecen grietas diagonales en las paredes, si las hojas de las ventanas y las puertas no encajan o llegan incluso a no cerrar bien? Quizás pienses que estamos siendo un poco exagerados y que lo que te describimos es el argumento de una novela de terror pero, por desgracia, es mucho más habitual de lo que pueda parecer.

Ante esta situación, lo normal es que el propietario consulte al seguro para ver qué solución pueden darle. La respuesta más frecuente es que le digan que su vivienda se está asentando porque es de nueva construcción y piensen que con eso, es suficiente para calmarle.

Sin embargo, aconsejamos que se lo tome muy en serio porque este tipo de problemas puede ser grave, sobre todo, si es la consecuencia de que su vivienda esté situada sobre arcillas expansivas o se haya realizado una mala cimentación. En estas circunstancias, no hay seguridad de que su casa sea estable.

Le recomendamos que contacte con un abogado especialista en defectos de construcción y vicios ocultos como nosotros, LOE Abogados, para que le guíe en los pasos que debe dar.

En primer lugar, aunque los defectos estructurales de una vivienda están cubiertos por diez años de garantía por ley, dispone de dos años para reclamar judicialmente desde el momento en que mande un burofax a la constructora, arquitecto o a la promotora, es decir, desde el momento en que confirma que ha constatado el hecho. Si no se deja asesorar por profesionales que actúen rápidamente, una situación reversible a priori, puede resultar fatal si se deja transcurrir el plazo por dejadez, omisión o falta de conocimiento.

También es fundamental que se realice un informe pericial por un técnico autorizado para ello, que constate los defectos y las consecuencias producidas en su vivienda.

Igualmente es necesario que le haga llegar toda la documentación que tenga en su poder sobre la vivienda: escrituras, compañía aseguradora y seguro decenal, certificación final de las obras, quién fue el arquitecto responsable de la obra, el nombre de la constructora, de la promotora, fotografías… Todos ellos son imprescindibles para poder interponer una reclamación judicial.

Para que nos entendamos, llegados a este punto, no podemos dejar pasar ni un minuto más y recomendamos pasar a la acción para que el dictamen del juez le dé la razón y vuelva a disfrutar de su casa.

Puede localizarnos a través del teléfono 954 93 39 38 o mándenos un mail al correo contacto@loeabogados.es. Le atenderemos personalmente.