Grietas en las paredes: ¿Qué hago? (II)

grietas viviendas

Siguiendo con el tema que abordamos la semana pasada, la aparición de grietas en los muros de una vivienda, vamos a enumerar diferentes factores que originan las grietas y que pueden ser motivo de preocupación:

Fallos en el proyecto de la obra y/o en su construcción

Un diseño estructural erróneo puede provocar demasiadas deformaciones del forjado, en sentido descendente, que produzcan su apoyo sobre el muro inferior, originando grietas. Por otro lado, si un muro no ha sido correctamente ejecutado, sin una correcta terminación contra un forjado, cuando éste entre en carga también se agrietará.

En una obra ya asentada

  • Las fugas de agua de la red de saneamiento o las variaciones en el nivel freático pueden provocar cambios en el terreno originando un asentamiento diferencial del edificio. En estos casos desaparece una parte del firme en el que estaban apoyados los cimientos de la construcción de manera que empieza a descender hasta encontrar un nuevo terreno sólido tirando, con ellos, de parte del edificio. Es una situación difícil de solucionar que, aparte de las grietas, produce otros efectos como el descuadre de puertas y ventanas que, de repente, no se pueden cerrar.
  • Una demolición, excavación u obra en algún terreno cercano al edificio, sin que se hayan tomado las oportunas medidas de precaución. Puede ser especialmente arriesgado si la construcción que se va a demoler es medianera con la nuestra, si se van a realizar obras, como un túnel, bajo tierra o, si se van a ejecutar excavaciones con pantallas de pilotes o muros pantalla en zonas urbanas. Cualquiera de estas causas puede perjudicar a los cimientos y a la estructura de nuestra vivienda.

Otros motivos por los que también pueden aparecer grietas son:

  • Por una aplicación indebida de los materiales, sobre todo en los revestimientos continuos como revocos, enfoscados y enlucidos.
  • Por el uso de materiales de mala calidad.
  • Por la contracción y dilatación constante de los materiales usados debido a las variaciones de humedad y temperatura del ambiente. La grietas son más frecuentes si se han calculado erróneamente las juntas de dilatación.

Si tienes grietas en tu vivienda y temes que puedas tener un problema grave, confía en el equipo de expertos de LOE Abogados, defenderemos tus derechos y trabajaremos para devolverte tu tranquilidad. No lo demores más, contacta con nosotros.