Las grietas en una vivienda suelen aparecer con más frecuencia de lo que puedas imaginar y debes conocer, por su trascendencia, la diferencia entre éstas y una simple fisura.
Lo recomendable es consultar con un arquitecto o arquitecto técnico, que pueda valorar técnica y profesionalmente la situación, su gravedad y lo que se debe hacer para solucionarlo. Al mismo tiempo, señalará la causa o causas que hayan provocado su aparición.
Mientras tanto, vamos a ayudarte a diferenciar por ti mismo, entre las grietas y las fisuras, dicho esto con las reservas oportunas ya que hay gran discusión al respecto.
Fisuras
Son simples defectos que se forman en el material que reviste los edificios, tales como mortero, ladrillo, escayola, yeso, etc… Son delgadas y aparentemente sin importancia y su origen suele estar en:
- El movimiento normal de cualquier edificio por asentamientos del terreno. Lo cierto es que, de hecho, los proyectos de obra se calculan teniendo en cuenta este dato.
- Vibraciones o golpes.
- Dilataciones y contracciones de los materiales causados por las variaciones de temperatura.
- La baja calidad de dichos materiales.
En cualquier caso, no tienen mayor trascendencia que el aspecto estético que pueda tener la pared y son fácilmente reparables.
Grietas
Aparecen cuando se rompe el elemento en todo su grosor, es decir, por dentro y por fuera. Su origen puede estar en:
- Un cálculo erróneo de las tensiones que tiene que resistir la estructura del edificio.
- Por un asiento diferencial, provocando la deformación o fractura de la estructura.
Independientemente de la causa, las grietas deben ser el aviso para consultar a un experto para que pueda, como te hemos indicado más arriba, valorar el problema actual, los elementos de la estructura que están afectados y prever su posible evolución mediante testigos que determinen si está activa y su velocidad.
Una vez determinado el origen y sus consecuencias, deberá ponerlo en conocimiento del Promotor y de los técnicos que participaron como agentes de la edificación.
En caso de que estos no respondieran a las notificaciones o no solucionaran el defecto constructivo o vicio oculto, te aconsejamos que te dejes asesorar por un abogado especialista que te represente, a ti o a tu comunidad de propietarios, y defienda tus derechos.
En LOE Abogados, somos especialistas en reclamaciones de defectos constructivos y vicios ocultos. Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos.
Si finalmente tu comunidad de propietarios decide reclamar, recuerda que si no ganamos, no cobramos.